ico/arrow copy 3 Created with Sketch.
Current topics
ico/globe Created with Sketch.
es
Casos de éxito
Colaboraciones
Entrevista
Equipo
Farmacia
Gestión
Intralogistica
Intralogistik
Procesos y optimización
Productos y servicios
Propuestas de futuro
Publicidad
Reformas y arquitectura
Seguridad del paciente
Sin categorizar
Veterinario
Stroke 196@2x Created with Sketch.

Desarrollar el liderazgo y la motivación del titular en la farmacia.

14.01.2020
-
Read time 5 min
Colaboraciones
Entrevista
Equipo
Farmacia
Gestión
ico/chat copy 2 Created with Sketch.
ico/chat copy 2 Created with Sketch.

You would like to know more?

Contact us

ico/arrow copy Created with Sketch.

¿Por qué es importante resolver los problemas que tenemos en la farmacia?

Al gestionar nuestra farmacia nos encontramos constantemente con problemas, urgencias, eventos inesperados, algunos de los cuales se superponen con que ya tenemos; imaginamos una organización del trabajo y de repente surgen otros temas, enviándonos a una sobrecarga.

Muy a menudo, en un intento de no ser completamente absorbidos, posponemos su gestión a otro momento, especialmente si no estamos tratando asuntos urgentes.

Puede suceder, por ejemplo, entrar a la farmacia y encontrarse una cola con clientes impacientes esperando a su turno, Manuel y Pilar en el mismo mostrador tratando de resolver un problema relacionado con una receta, Carlos en el laboratorio y Susana que está organizando algunos productos para la exposición; creemos que necesitamos aclarar con todos lo que esperamos que suceda en la farmacia y cuáles son las prioridades, para que tal situación no vuelva a ocurrir. Pero no tenemos tiempo y simplemente nos ponemos nuestras batas y despachamos la cola, proponiendo hablar con el equipo cuanto antes.

Miles de otros asuntos se apoderan de nosotros y nos quitan tiempo y atención, y terminamos sin aclarar lo que sucedió, limitándonos a reprochar rápidamente al equipo y esperando a que cambien, espontáneamente, a partir de ese momento, solo por el hecho de haberlo comentado.

¿Cómo nos sentimos al enfrentarnos a tal situación?

Quizás decepcionados, cansados, desanimados, enojados…

Además de robarnos tiempo, las dificultades no gestionadas roban energía positiva y, en consecuencia, ganancias económicas porque nuestra empresa solo funciona si somos los primeros en transferir la motivación y el impulso. Somos los recursos fundamentales, el activo más importante: no es lo mismo si estamos entusiasmados como si no lo estamos, si nos sentimos dueños del futuro de nuestra empresa o no.

Por eso se deben encarar las dificultades, sin tener que esperar a que algo cambie afuera.

Muchos en la profesión carecen del sentido de urgencia para resolver ciertos problemas, ya que las cuentas todavía cuadran y siempre existe el temor de romper el equilibrio consolidado. Sin embargo, esto no significa que no debamos lidiar con problemas: nuestro tiempo y nuestras energías, de hecho, no son ilimitados y constituyen para nosotros el activo más preciado.

A la larga, los ingresos son el efecto de cómo hemos podido invertir estos dos recursos fundamentales.

¿Cómo podemos manejar las dificultades?

Puede parecer una paradoja, pero el primer paso en el manejo completo de las dificultades no tiene que ver con la acción, sino con algo mucho más impalpable: nuestro punto de vista.

Para manejar un problema o situación que no sale como nos gustaría, debemos vernos capaces de influir en esa situación; si no lo hacemos, esto último nos afectará.

Por lo tanto, podemos observar cada evento que nos sucede desde dos puntos de vista diferentes.

Podemos adoptar un enfoque de «capacidad de respuesta», sintiéndonos capaces de responder de manera constructiva y pensando que el cambio o la resolución de ese problema depende de nosotros; o podemos adoptar un enfoque de «No capacidad», imaginando que otros y las circunstancias nos impedirán obtener los resultados deseados y que, en consecuencia, es mejor esperar a que algo cambie fuera de nosotros.

Muchos de nuestros compañeros, por ejemplo, se quejan de que algunos colaboradores están desmotivados, renunciando a la posibilidad de influir en ellos pero, mientras esperan que cambien y vuelvan a ser proactivos, continúan pagando sus salarios y sufren los efectos de esta desmotivación.

En tal situación, tendremos liderazgo si desarrollamos completamente un enfoque de «capacidad de respuesta» y nos sentiremos los primeros responsables para lograr un resultado para todo nuestro equipo. No podemos pedirle a nuestra gente que se responsabilice si no lo hacemos primero por todos ellos, no solo por aquellos con quienes nos llevamos naturalmente, sino por todos aquellos que se vuelven parte de nuestra esfera de influencia.

Si esto no sucede, cuando estamos en la farmacia las cosas funcionan, pero cuando nos alejamos de aquellos con los que no hemos tratado, terminan creando nuevos problemas para administrar, quitando tiempo, vitalidad y dinero.

El punto de vista «Capacidad de respuesta» es la solución a las dificultades porque estimula la pregunta más importante en nosotros: «¿Qué puedo hacer hoy para …?», reactivando en nosotros el deseo de actuar en la dirección de los resultados que queremos lograr. , dice Carolina Bruno.

ico/Later Copy 2 Created with Sketch.

Read also

Siete cosas a considerar en su estrategia

22.04.2020
-
Read time 1 min
Colaboraciones
Entrevista
Equipo
Farmacia
Gestión

You might also be interested in

Apagón eléctrico en la farmacia. Qué hacer cuando nada funciona

17.01.2023
-
Read time 3 minutos

Un tema muy debatido en estos momentos es la disponibilidad energética. Si bien al principio era el diésel en las estaciones de servicio lo que escaseaba, ahora es el miedo a sufrir un apagón lo que preocupa a casi todos. El sector farmacéutico tampoco se salva de este escenario.

Farmacia
Productos y servicios
Reformas y arquitectura

Desde la última milla hasta el cliente en menos de 60 minutos

16.07.2021
-
Read time 5 min

Las farmacias están cambiando: el número de clientes que acuden a la farmacia en persona parece que disminuirá a más de la mitad para 2030. El 57% de las transacciones se realizarán en línea directamente a la farmacia y el pedido estará disponible en 10 minutos desde la recepción, gracias a una nueva organización logística. Obtenga más información sobre los micro centros de cumplimiento de farmacias (MFC).

Farmacia
Intralogistica
Intralogistik

La ciudad post-Covid

28.01.2021
-
Read time 2 min

Qué podría ser normal después del Covid y a qué desafíos enfrentarán las tiendas físicas.

Farmacia
Procesos y optimización
Current topics

Bookmarked

Article name lorem ipsum dolor sit amet

You would like to know more?

Contact us

Stroke 196@2x Created with Sketch.

Thank you for your request. We will contact you as soon as possible.

ico/arrow copy Created with Sketch.

Subscribe our newsletter

Do not miss any news.

I want to receive news regarding following topics:

Stroke 196@2x Created with Sketch.

Thank you. Please confirm your subscription by clicking the respective link in the email we just sent you.

ico/arrow copy Created with Sketch.

Bookmarks

You have 0 articles

ico/arrow copy Created with Sketch.

This website uses cookies.

Cookies allow us to improve the experience in our website.
By visiting our website, you consent to the use of cookies.

Politica de privacidad